RUTA 4. Entorno vital de Antonio Trueba y veredas del Barbadun
En medio de un paisaje humanizado por los restos de minas, pastoreo y agricultura de montaña nuestra ruta se reparte en dos tramos diferenciados:
Un primer recorrido, de ida y vuelta, que discurre por la margen derecha del río Barbadun entre alisedas y donde, a lo largo de siglos, gentes mineras y ferronas contribuyeron a crear un espíritu de increíble misterio; el segundo tramo, lo conforma un circuito que nos lleva hasta el barrio de Montellano y discurre por parajes de impresionantes vistas y fantasiosas lagunas.
- Río Barbadun (1)
- Molino de Valdibian (2)
- Antigua ferrería y molino de la Olla (3)
- Puente de Olakua (4)
- Barrio de Jarrullada (5)
- Casa natal de Antonio Trueba (6)
Barrio de Montellano (7)
- Casa San Ginés (8)
- La laguna La Vinagre y La Pesquera (9-10)
RESEÑAS DE INTERÉS
Río Barbadun
Sus aguas han sido fuente de energía para un importante conjunto de molinos y ferrerías y, hoy día, es el hábitat de numerosas especies.
Molino de Valdibian
Se trata de un molino doble con una piedra para trigo o cebada y otra para maíz, donde se producía harina para el talo, pan o alimento para los animales.
Antigua ferrería y molino de la Olla
Construido a principios del S. XVIII. Según algunos, en sus tiempos, más grande que la del Pobal.
Puente de Olakua
Construido en mampostería, de una considerable altura y 14 m de luz, que formaba parte de la calzada real que unía Muskiz y Sopuerta.
Barrio de Jarrullada
Enmarcado en una zona natural privilegiada, próxima a la mina San Antonio.
Casa natal de Antonio Trueba
Célebre escritor costumbrista, idílico cantor del País Vasco, que escribió cantares, poemas y cuentos de ambiente popular, pintando en ellos leyendas y fiestas.
Barrio de Montellano
Una atalaya privilegiada con fantásticas perspectivas de este Concejo. Casa San Ginés Edificio que albergó a finales de abril de 1874, el "poder ejecutivo de la República".
La laguna La Vinagre y La Pesquera
Contrastan con el arbolado mezcla de encinas y vegetación ribereña.
"Y en este glorioso valle la libertad bizcaína ni nunca vencida ha sido ni nunca será vencida" (Antonio Trueba)